¿Es necesario inscribirse para participar en el Geolodía Ávila 2017?

No, no es necesario realizar inscripción previa. Solo tienes que acudir al punto de inicio de la ruta en la Plaza Mayor de Burgohondo (estaremos allí desde las 9 de la mañana) para recoger la guía de campo de la actividad. Te pediremos que nos dejes tu nombre para realizar un informe estadístico de participantes.
Tampoco es necesario reservar plaza ya que no hay límite de participantes en el Geolodía de Ávila. Esto puede variar de una provincia a otra, por lo que si te interesa participar en el Geolodía de otra provincia, infórmate antes de las condiciones aquí.
¿La actividad tiene coste?
No, la actividad es gratuita. Nosotros diseñamos la ruta, ponemos a los monitores que te explicarán la geología de la zona y te damos una guía de campo para que no te pierdas nada. Correrá por cuenta del participante el transporte hasta Burgohondo y la comida, además de la ropa y el material adecuado para realizar la actividad (ropa y calzado cómodos, gorra o sombrero para el sol, agua, etc.).
¿Es para todos los públicos?
Sí, tanto la ruta como las explicaciones de nuestros monitores son para todos los públicos. La ruta transcurre por sendero cómodo y bien señalizado, sin tramos complicados. Procuraremos ofrecer varias alternativas por si quieres caminar más o menos.
¿Cuál es el horario de la actividad?
Los monitores explicarán la geología de la ruta en cada parada desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas.
Pero como la ruta dura unas 3 horas, la salida por grupos desde la Plaza de Burgohondo se hará de 9 a 11 de la mañana, horario libre.
Los grupos se organizarán al inicio de la ruta según la afluencia.
¿Se puede realizar en bici?
Sí, la ruta discurre por una pista perfectamente apta para BTT/MTB. Puedes hacer el recorrido «geológico» parando en cada parada prevista en el itinerario de la actividad y después continuar por cualquiera de las fantásticas rutas a los pies de la Sierra de Gredos.
Más información sobre rutas para BTT/MTB cerca de Burgohondo.