La ruta del #Geolodia18 una ruta autoguiada, en la que hay que seguir el sendero marcado e ir encontrando cada una de las paradas geológicas en las que estarán situados nuestros geólogos para explicarte los contenidos que verás en la propia ruta.
- En amarillo [•]: ruta geológica con las paradas señalizadas. 4,5 km de ida y vuelta por esta ruta.
- En fucsia [•]: ruta de vuelta alternativa para itinerario circular, con otros puntos de interés dentro del castro y vistas espectaculares del paisaje. Si vas por esta ruta ampliada son 6.2 km en total.
La ruta en Google Maps
La ruta en 3D. ¡Cuidado, que el inicio es cuesta arriba (pero fácil)!

Búscala también en Wikiloc
Recomendaciones para realizar la ruta
- Registro e inicio de la ruta: pásate por la entrada al yacimiento entre las 9:30 y las 12:00, regístrate en la caseta del aparcamiento y comienza tu ruta.
- El inicio de la ruta es la subida hasta la primera muralla del castro, por lo que te recomendamos que lo tomes con calma. La ruta tiene un desnivel de 240 m hasta la parte más alta del yacimiento. Hemos situado un par de paradas a lo largo de esta subida para que puedas tomarte un respiro ¡y porque hay cosas interesantes que contar!
- El sendero de subida está marcado y es fácil de seguir, pero tiene tramos algo más complicados con piedras sueltas. Ven con ropa y calzado cómodo y adecuado para este tipo de rutas.
- La duración de la ruta geológica es de unas 2 horas desde el inicio. Después, puedes curiosear por el castro a tu ritmo, seguir de la ruta alternativa que te proponemos (fucsia) ¡o lo que prefieras! En los alrededores hay muchas cosas interesantes que ver.
Si tienes dudas, escríbenos a través del Buzón del geólogo o contáctanos en las redes sociales.