¡Hola, amantes de la geología!
Continúo mi estancia en el Parque Nacional de los Glaciares, en el estado de Montana, USA, cerca de Canadá.
Esta vez os envío una panorámica con dos magníficos ejemplos de picos piramidales o horns, en la jerga geológica.
El horn de la izquierda es el Monte Reynolds, uno de los más emblemáticos, con 2781 m de altura. Su forma es el resultado de la acción erosiva de varias lenguas glaciares actuando sobre la cima de una montaña. El número de caras que forman las vertientes de la pirámide depende del número de circos glaciares que participaron en su formación, pudiendo ser tres o cuatro. En este caso fueron cuatro, lo que hace del Monte Reynolds un pico piramidal perfecto.
En España este tipo de relieve es menos frecuente, pero podemos encontrar algunos buenos ejemplos en el Pirineo.
Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.com, Instagram y Facebook.