Materiales, herramientas y técnicas para la enseñanza de la geología.
GEOLODÍA 22. Los elementos del paisaje en Villaflor
En esta panorámica general podemos ver tres elementos del paisaje que narran las historias que han ocurrido en este lugar a lo largo del tiempo geológico.
Cómo se entiende el tiempo en Geología
El tiempo en geología es un parámetro escurridizo pero fundamental. Algunos procesos geológicos se desarrollan durante cientos de miles o millones de años, mientras que otros pueden durar una pocas horas.
Qué es y para qué sirve un corte geológico
Un corte geológico es un esquema que representa las capas que hay en el interior de un terreno concreto y cómo están dispuestas. Permite, entre otras cosas, interpretar los procesos geológicos involucrados en esa «foto».
Actualismo: el método científico que alumbró la geología moderna
La clave del pasado está en el presente. Hoy geólogos y geólogas de todo el mundo desarrollamos nuestro trabajo en el contexto del llamado actualismo metodológico: las causas que actúan modelando el planeta en la actualidad ya actuaron en el pasado y con toda probabilidad sucederán también en el futuro.
Geología en 3D con un estereoscopio casero
La estereoscopía es una técnica que permite crear la ilusión de profundidad y relieve mirando con ambos ojos dos imágenes iguales a través de un estereocopio. En este artículo te mostramos cómo construir un estereoscopio casero por menos de 10€ y cómo usarlo sin necesidad de conocimientos previos.
Método de datación por radiocarbono (o Carbono-14)
La técnica de datación conocida como «Carbono-14» se basa en el carbono presente en muestras de origen biológico como los fósiles o el carbón. Se utiliza para datar muestras con una antigüedad máxima de 60.000 años aproximadamente.
Herramientas para descubrir los cinturones de dunas de Ávila
Combinando los datos de imágenes de satélite y los programas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) podemos descubrir los cinturones de dunas periglaciares de La Moraña. Son difíciles de ver a simple vista, ya que se encuentran escondidos parcialmente bajo los pinares.
#PaisajeSonoro | La Historia de la Tierra grabada en las rocas y los fósiles
Paisaje sonoro en el que se pone voz y música a las hermosas palabras de Nieves López sobre la Historia de la Tierra registrada en las rocas y los fósiles. De su libro «Geología y Paleontología para aficionados».
La geología y las poblaciones rurales
El “Barrio de Bajondillo”, hoy deshabitado, tiene su origen en la necesidad de los vecinos de Burgohondo de estar más cerca de sus explotaciones agrícolas y ganaderas, ambas de subsistencia, y que se encontraban a varios kilómetros del núcleo urbano.