Archivo de la etiqueta: Lyme Regis

Abecevidas | Mary Anning

Participamos con este retrato alfabético en la iniciativa de escritura creativa del mes de mayo 2020 de Café Hypatia #PVgeología #Polivulgadores

Acantilados exploraba cada día.

Blue Lias se llamaba la formación geológica donde trabajaba.

Formación Blue Lias en Lyme Regis, Dorset, Reino Unido. Imagen de Michael MaggsCC BY-SA 2.5.

Calizas y pizarras las rocas que pisaba.

Diseccionaba peces y sepias para aprender anatomía.

Esqueletos de piedras lo que ver sabía.

Fósiles de ammonites, belemnites y demás criaturas marinas siempre en su cesta.

Geólogos y coleccionistas iban a visitarla.

Hija de Molly y Richard, ebanistas humildes.

Ictiosaurio, el reptil marino que le dio la fama.

Dibujo de un artículo de 1814 de Everard Home para la Royal Society mostrando el cráneo de un ictiosauro encontrado por los Anning. Everard Home (1756 – 1832) – Philosophical Transactions of the Royal Society 1814. Dominio público.

Jurásico, la edad de los materiales que estudiaba.

Lyme Regis, costa jurásica en Reino Unido. Imagen de Johnnie Shannon en Pixabay.

Kilómetros de costa lo que sumaba cada día a sus zapatos.

Ilustración de Mary Anning buscando fósiles, por Henry De la Beche. Dominio público.

Lyme Regis, la ciudad donde nació, vivió y murió.

Mujer pobre y sin estudios que fascinó a los científicos con sus descubrimientos.

No fue reconocida como se merecía.

Placa situada en el lugar donde Mary Anning nació: «MARY ANNING. 1799-1847. Hoy es el Museo de Lyme Regis. La casa fue su hogar y tienda de fósiles hasta 1826. Imagen de Gaius Cornelius. Dominio público.

Ocupación diaria la de buscar fósiles, hiciera el tiempo que hiciera.

Pionera de la paleontología moderna.

Quiso leer la historia en las rocas.

Resucitó los lechos marinos jurásicos.

Su perro Tray la acompañaba cada día.

Retrato de Mary Anning. Imagen: ‘Mr. Grey’ in Crispin Tickell’s book ‘Mary Anning of Lyme Regis’ (1996) – Two versions side by side, Sedgwick Museum. Dominio público.

Thomas Birch fue quien se fijó primero en sus hallazgos.

Utilizada por los científicos de la época.

Vendió hasta los muebles de su casa para poder sobrevivir.

William Buckland, geólogo de Oxford, acudía cada Navidad a buscar fósiles con ella.

William Buckland (1784-1856)

Xilografió la vida pasada de Lyme Regis.

Yace en una austera tumba, junto a su hermano.

Tumba de Mary y Joseph Anning en St Michael’s parish church, Lyme Regis, Inglaterra. Imagen: Ballista de la Wikipedia en inglés.

Zarandeó la ciencia y contribuyó a las bases de la teoría de la evolución.

En resumen

Abecevidas | Mary Anning