Archivo de la etiqueta: actividad gratuita

PRE-GEOLODÍA. Geología de la Luna a través del telescopio

El aspecto de la Luna es el resultado de su historia geológica. Así, observando sus diferentes elementos y aplicando los principios fundamentales de la Geología, somos capaces de reconstruir una fascinante historia de 4500 millones de años, a pesar de estar a 384.000 km de distancia.

  • DÓNDE. En El Oso, Ávila. Plaza de la Constitución, frente al Centro de Interpretación Lagunas de La Moraña.
  • CUÁNDO. Sábado 7 de mayo 2022. De 22 a 23:30 h. aproximadamente.
  • FASE DE LA LUNA. Cuarto creciente (40% aprox.).
  • POSICIÓN DE LA LUNA. Alt/Az: 58º/248º a las 22:00; 42º/267º a las 23.30.
  • La actividad será guiada por nuestros compañeros Gabriel Castilla y Javier Pérez Tarruella.

En esta actividad abierta a todos los públicos se instalarán dos telescopios en la Plaza de la Constitución de El Oso.

Uno de ellos proyectará la imagen ampliada de la Luna en la pared exterior del Centro. A través del otro telescopio los asistentes podrán observar la Luna con sus propios ojos. 

Si quieres saber más sobre la geología de la Luna, no te pierdas este artículo: La Luna tiene colores: ¡Los de su geología!

Así transcurrió la actividad de observación en El Oso
Esta actividad forma parte de las

Cartel de la actividad ‘Geología de la Luna a través de telescopio’, integrada en el Programa de Educación Ambiental ‘Humedales para el siglo XXI’ en las lagunas de El Oso. Coordinado por Life-IP Duero.

¡Vuelve la geodivulgación en el campo!

Volvemos a la actividad geodivulgadora retomando la ruta que nos quedó pendiente en los dos pasados Geolodías (2020 y 2021). Será el próximo domingo 24 de octubre en Candeleda, Ávila.

En este caso lo llamamos Geocharlas, pero la dinámica de la actividad será la misma:

  1. Actividad gratuita y para todos los públicos.
  2. No requiere de inscripción previa. No hay plazas limitadas, aunque es posible que tengamos que organizar grupos en el lugar de inicio por cuestiones logísticas y de prevención (todavía tenemos la Covid-19 rondando). No te preocupes, no tendrás que esperar demasiado.
  3. Ruta autoguiada. Sigue la ruta indicada y en el camino encontrarás paradas geológicas en las que profesionales de la geología te explicarán qué puedes ver en el paisaje más allá de lo evidente.

Esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa Geocharlas, de la Comisión de Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España. Organizada por Geología desde Ávila en colaboración con el Ayuntamiento de Candeleda.

Más información aquí