Archivo de la etiqueta: Yellowstone

#Geopostales | Parque Nacional Yellowstone (Wyoming, USA). Volcán activo

Olla de barro o solfatara volcánica, en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, USA. Un recordatorio de que el parque se sitúa sobre uno de los mayores volcanes activos de la Tierra. © Iván Pérez López (iplfoto.com)
Olla de barro o solfatara volcánica, en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, USA. Un recordatorio de que el parque se sitúa sobre uno de los mayores volcanes activos de la Tierra. © Iván Pérez López (iplfoto.com)

¡Hola, amantes de la geología!

Hoy quiero compartir esta burbujeante olla de barro o solfatara volcánica, resultado de la interacción de agua muy caliente con ceniza volcánica, arcilla y otras partículas finas.

Esta imagen es un recordatorio de que el Parque Nacional de Yellowstone se sitúa justo encima de uno de los mayores volcanes activos de la Tierra, capaz de emitir en una sola erupción hasta 1000 kilómetros cúbicos de roca y ceniza.

El último evento de este tipo tuvo lugar hace unos 640.000 años y provocó un invierno volcánico que modificó el clima a escala planetaria.

No sabemos cuándo será la próxima erupción ni cuál será su magnitud, pero lo cierto es que la caldera volcánica que reposa bajo Yellowstone manifiesta una inquietante actividad. Es un gigante dormido…

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook.

#Geopostales | Parque Nacional Yellowstone (Wyoming, USA). Géiser Clepsydra

Géiser Clepsydra, en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, USA. Fue descubierto en 1878 y durante décadas su estallido era tan regular como un reloj hidráulico.
Géiser Clepsydra, en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, USA. Fue descubierto en 1878 y durante décadas su estallido era tan regular como un reloj hidráulico. © Iván Pérez López (iplfoto.com)

¡Hola, amantes de la geología!

Continúo visitando el Yellowstone National Park, hogar del entrañable oso Yogui 🐻.

Una de las manifestaciones volcánicas más conocidas de este parque son sus cerca de 500 géiseres activos, casi la mitad de todos los que hay en el planeta.

Los géiseres son fuentes termales que emiten periódicamente una columna de agua y vapor. Esta actividad se debe al calentamiento de agua subterránea (porque el parque se sitúa sobre una caldera volcánica activa) bajo condiciones de alta presión. Al ascender el agua por convección lo hace violentamente, siguiendo un conducto o canal que se estrecha en la superficie.

Este de la foto es el géiser Clepsydra, descubierto en 1878. Desde entonces se mantiene activo y debe su nombre a que durante décadas su estallido era tan regular como un reloj hidráulico.

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook.

#Geopostales | Parque Nacional Yellowstone (Wyoming, USA). Gran Fuente Prismática

Gran Fuente Prismática (Grand Prismatic Spring) en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming, USA. © Iván Pérez López (iplfoto.com)

¡Hola, amantes de la geología!

Os escribo desde el Parque Nacional de Yellowstone, en el estado de Wyoming. El parque se sitúa en el interior de una caldera volcánica que es tan grande como la isla de Mallorca.

Quizá el paisaje geológico más emblemático sea esta Gran Fuente Prismática, que con cerca de 90 metros de diámetro es una de las tres fuentes termales más grandes del mundo (¡de su interior emanan más de 2000 litros de agua caliente por minuto!).

Los colores del verde al rojo se deben a la presencia de bacterias hipertermófilas, microrganismos capaces de soportar los 70 ºC a los que se encuentra el agua cerca de la orilla. El color azul intenso responde a la alta pureza del agua y a los 50 metros de profundidad que alcanza la laguna en su centro. 

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook.