¿Qué te viene a la mente cuando piensas en las características de una roca? Seguramente algo duradero, resistente, duro… Y podría ser así a escala humana. Sin embargo, las rocas tienen cierta “fragilidad” cuando las observamos con una perspectiva de millones de años.
A escala geológica, las rocas se transforman unas en otras, física y/o químicamente, mediante unos procesos que conocemos como el ciclo de las rocas.
El ciclo de las rocas. Ilustración de Fina Muñoz.
¿Te has quedado con ganas de más? Próximamente ampliaremos este y otros contenidos del Geolodía 2022 de Ávila.
Es uno de los campos de lava más extensos y jóvenes de Norteamérica, pues las últimas erupciones tuvieron lugar hace solo 2000 años.
Aquí se pueden encontrar rocas basálticas de casi todos los tipos, además de formas volcánicas como estosconos de salpicadura (spatter cones). Se trata de montículos de entre 3 y 5 metros de altura formados cuando la lava, que es expulsada por una grieta, va cayendo en forma de gotas de roca semifundidas que se van soldando unas con otras.
El resultado es este relieve de aspecto primitivo que de alguna manera evoca un paisaje de la Luna; o al menos así lo imaginaron los geólogos que exploraron esta región a comienzos del siglo XX 🌋 🌗.
Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.com, Instagram y Facebook.
Hoy quiero compartir esta burbujeante olla de barro o solfatara volcánica, resultado de la interacción de agua muy caliente con ceniza volcánica, arcilla y otras partículas finas.
Esta imagen es un recordatorio de que el Parque Nacional de Yellowstone se sitúa justo encima de uno de los mayores volcanes activos de la Tierra, capaz de emitir en una sola erupción hasta 1000 kilómetros cúbicos de roca y ceniza.
El último evento de este tipo tuvo lugar hace unos 640.000 años y provocó un invierno volcánico que modificó el clima a escala planetaria.
No sabemos cuándo será la próxima erupción ni cuál será su magnitud, pero lo cierto es que la caldera volcánica que reposa bajo Yellowstone manifiesta una inquietante actividad. Es un gigante dormido…
Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.com, Instagram y Facebook.
Aquí os dejo una panorámica de Crater Lake, literalmente el lago del cráter, en el estado de Oregón.
El lago, de casi 10 km de diámetro, rellena una caldera volcánica de unos 1.220 metros de profundidad que se formó hace unos 7.000 años por el hundimiento del volcán Mazama durante una erupción muy explosiva.
El volcán, que alcanza los 2.113 m de altura en su punto más alto, forma parte de la Cordillera de las Cascadas. El pico del interior es conocido como Wizard Island (Isla del Mago), y es un cono volcánico formado como consecuencia de erupciones posteriores.
Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.com, Instagram y Facebook.