Archivo de la etiqueta: erupción volcánica

#Geopostales | conos de salpicadura en Craters of the Moon (Idaho, USA)

Conos de salpicadura o spatter cones en el Monumento y Reserva Nacional Craters of the Moon, en Idaho, Estados Unidos. © Iván Pérez López (iplfoto.com)

¡Hola, amantes de la geología!

Os escribo desde el Monumento y Reserva Nacional Craters of the Moon, en el corazón de Idaho.

Es uno de los campos de lava más extensos y jóvenes de Norteamérica, pues las últimas erupciones tuvieron lugar hace solo 2000 años.

Aquí se pueden encontrar rocas basálticas de casi todos los tipos, además de formas volcánicas como estos conos de salpicadura (spatter cones). Se trata de montículos de entre 3 y 5 metros de altura formados cuando la lava, que es expulsada por una grieta, va cayendo en forma de gotas de roca semifundidas que se van soldando unas con otras.

El resultado es este relieve de aspecto primitivo que de alguna manera evoca un paisaje de la Luna; o al menos así lo imaginaron los geólogos que exploraron esta región a comienzos del siglo XX 🌋 🌗.

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook.

#Geopostales | Parque Nacional Yellowstone (Wyoming, USA). Volcán activo

Olla de barro o solfatara volcánica, en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, USA. Un recordatorio de que el parque se sitúa sobre uno de los mayores volcanes activos de la Tierra. © Iván Pérez López (iplfoto.com)
Olla de barro o solfatara volcánica, en el Parque Nacional Yellowstone, Wyoming, USA. Un recordatorio de que el parque se sitúa sobre uno de los mayores volcanes activos de la Tierra. © Iván Pérez López (iplfoto.com)

¡Hola, amantes de la geología!

Hoy quiero compartir esta burbujeante olla de barro o solfatara volcánica, resultado de la interacción de agua muy caliente con ceniza volcánica, arcilla y otras partículas finas.

Esta imagen es un recordatorio de que el Parque Nacional de Yellowstone se sitúa justo encima de uno de los mayores volcanes activos de la Tierra, capaz de emitir en una sola erupción hasta 1000 kilómetros cúbicos de roca y ceniza.

El último evento de este tipo tuvo lugar hace unos 640.000 años y provocó un invierno volcánico que modificó el clima a escala planetaria.

No sabemos cuándo será la próxima erupción ni cuál será su magnitud, pero lo cierto es que la caldera volcánica que reposa bajo Yellowstone manifiesta una inquietante actividad. Es un gigante dormido…

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook.

#Geopostales | Tubo volcánico en el desierto de Mojave (California, USA)

Tubo volcánico en el desierto de Mojave (California, USA)

¡Hola, amantes de la geología!

Estoy en el interior de un tubo volcánico del desierto de Mojave (sur de California). Las coordenadas exactas son: 35.21780, -115.74779 y os animo a buscarlo porque la entrada es visible con Google Earth.

Los tubos volcánicos son cuevas en forma de túneles generados durante una erupción volcánica, cuando lava muy líquida fluye como un río a favor de una pendiente. Mientras la parte superior se enfría por estar en contacto con el aire, el interior sigue fluyendo hasta que el tubo queda vacío.

Hay tubos de lava en la Luna y Marte y es posible que algún día se utilicen como bases para misiones de exploración planetaria 😲.

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook.

Iván Pérez López es fotógrafo y viajero y actualmente se encuentra embarcado en un viaje alrededor del mundo en furgoneta. Síguele la pista en: iplfoto.comInstagram y Facebook